Actualidad
Jardinería vertical: Una solución para tu hogar o negocio
La jardinería vertical es un sistema que permite plantar vegetación en vertical, de manera que las plantas se desarrollen de forma óptima, tanto en interiores como en exteriores. Hoy en día, en el mercado existen una gran variedad de opciones para todo tipo de espacios y climas. En el artículo de hoy, te mostramos un ejemplo de los jardines verticales que diseñamos e instalamos en Vivers Ter y también te contamos todos los beneficios de instalar este tipo de soluciones en tu hogar o negocio.
Soluciones basadas en la naturaleza
El planeta necesita que actuemos lo más pronto posible. Por ello, las soluciones basadas en la naturaleza son una excelente alternativa para contribuir a su cuidado y para vivir de manera mucho más sostenible. En este post, te contamos más sobre ello y cómo puedes aportar tu granito de arena.
Una cubierta biosolar hidroactiva
Nuestra nueva cubierta biosolar hidroactiva, Oasis Biosolar, es una solución innovadora para cubiertas planas. Es el resultado de una asociación entre dos empresas líderes en sus mercados: Le Prieuré, pionera y líder en el mercado de tejados vegetalizados y gestión de las aguas pluviales desde hace 30 años y IRFTS, una empresa especializada en la integración de paneles fotovoltaicos en tejados desde hace 10 años.
Tejados verdes
Los tejados verdes son una apuesta innovadora y ecológica para la climatización de edificaciones y para el bienestar de sus habitantes. En este post, te contamos todo lo relacionado con las cubiertas verdes y sus beneficios.
¿Te interesa comprar tepe de sedum? ¿Quieres instalar una cubierta vegetal?
En Vivers Ter somos expertos en la producción de Tepes de Sedum y de bandejas precultivadas sistema Hydropack. Ubicados en Bescanó (Girona) contamos con el centro de producción más grande de la península española. Destinamos 5 hectáreas a la producción de soluciones para cubiertas vegetales extensivas y semi intensivas, en concreto de Tepe de Sedum y Hydropack.¡Nuestros productos están disponibles todo el año y listos para su inmediata instalación
Rehabilitación de las fachadas de la Biblioteca Municipal de Viladecans
Estamos muy contentos de anunciar nuestra próxima gran obra en Viladecans (Barcelona). Se trata de un jardín vertical de 470 m2 en la Biblioteca Municipal ubicada en el Parque de Can Xic.
Las islas de calor en el cambio climático
Debido al aumento de la población mundial, la construcción se ve obligada a responder a esta enorme demanda. La continua urbanización de zonas antes agrarias y el crecimiento de las ciudades sustituyendo la vegetación propia del terreno por carreteras, edificios e infraestructuras al servicio del ser humano, provoca las islas de calor.
Paredes verdes
Vivimos en un mundo cada vez más urbanizado, lleno de edificios grises que tapan de nuestra vista el cielo azul y los paisajes naturales que nos rodean. Un bosque de construcciones, ruido y contaminación que nos sumerge en un horizonte que nos transmite agobio y agotamiento. Ante estos nuevos panoramas casi apocalípticos, algunas empresas han apostado por desarrollar proyectos para aportar una solución para combatir estos monolitos de piedra que cada vez son más los que invaden nuestros paisajes cotidianos.
Techos verdes
Una tendencia que se ha visto muy popularizada en el ámbito arquitectónico estos últimos años, es la implementación de techos verdes en las edificaciones. Ya no solo por su función estética, sino porque numerosos estudios demuestran que convivir con la presencia próxima a la vegetación ayuda al bienestar de la salud.
Cubiertas ajardinadas
Una cubierta ajardinada se produce al ajardinar o cubrir de vegetación la parte superior de un edificio, generalmente el techo o tejado. Es indudable que una cubierta ajardinada aporta numerosos beneficios en los edificios en los que se implantan. Estas ventajas se traducen en mejoras para el medioambiente y también para el edificio en el que se instalan a nivel de mantenimiento y eficiencia de este.
Breve resumen de obras realizadas en 2021
Desde Vivers Ter, iniciamos el año con fuerza, energía y encarando nuevos proyectos con ilusión. Por eso, no se nos ocurría una mejor forma de empezar este 2022 que haciendo un breve resumen de algunos de los proyectos realizados el pasado año, instalando cubiertas vegetales y paredes vegetales.
Cubiertas verdes
Las cubiertas verdes son uno de los orígenes del cambio en los modelos clásicos de construcción y urbanismo. Por ello, cada vez están más presentes en todo tipo de edificios. En el post de hoy, repasamos qué son, qué tipos de cubiertas vegetales existen y qué soluciones podemos ofrecerle desde Vivers Ter.
Oasis ®, un sistema de gestión de aguas pluviales
Les presentamos OASIS ® el producto más innovador en Europa para la gestión de aguas pluviales en las cubiertas!
Diseño biofílico
¡Gracias a las plantas, podemos ganar calidad de vida y mejorar nuestro bienestar, tanto en casa como en nuestro lugar de trabajo!
Jardines Verticales
Los jardines verticales son un elemento cada vez más presente en todo tipo de edificios. Sin lugar a dudas, su instalación se ha convertido en mucho más que una tendencia. Hoy en día, representan una nueva forma de entender la arquitectura.
¿Por qué instalar tepe de Sedum en las cubiertas de los edificios?
El Sedum es un género de plantas suculentas de la familia Crassulacea, con raíces muy superficiales y una textura de hoja carnosa, muy bonita estéticamente, que hace que su tonalidad varíe en función de la época del año y dé una cobertura completa a los tejados con o sin pendiente.
Beneficios de instalar cubiertas vegetales en los edificios
Instalar una cubierta vegetal en un edificio, está teniendo cada vez más aceptación dado la cantidad de ventajas que se obtienen
Descubre nuestros nuevos proyectos
La sostenibilidad y la eficiencia van de la mano. En Vivers Ter seguimos trabajando para que cada vez sean más los proyectos arquitectónicos que compartan esta realidad.
Los acondicionadores de aire, reemplazados por las cubiertas vegetales
Las cubiertas vegetales son la solución en verano para no gastar tanto dinero en las facturas de electricidad, abandonando los acondicionadores de aire.